Publicado por creapromocion | 3 Jul, 2023 | Consejos | 0 |
¿Has oído hablar del branding auditivo? ¿Sabes cómo pueden ayudarte los jingles en tu estrategia de atracción de clientes? Como expertos en artículos promocionales personalizados, en este post de creapromocion queremos mostrarte varios ejemplos de jingles publicitarios icónicos, que han sabido perpetuarse en la mente de los consumidores durante décadas con solo escuchar una melodía.
Igualmente, vamos a facilitarte varios tips para que puedas crear un jingle publicitario con gancho, que se ajuste a la esencia de tu marca y a las características de tu público objetivo. Si quieres descubrir las claves en torno a esta pieza efectista, e indiscutiblemente creativa de la publicidad, sigue leyendo.
Índice
- 1 ¿Qué es un jingle publicitario?
- 2 Características de un jingle publicitario
- 3 ¿Por qué crear un jingle publicitario?
- 3.1 Ventajas del jingle en publicidad
- 4 Ejemplos de jingle publicitario
- 5 Cómo crear un jingle publicitario
¿Qué es un jingle publicitario?
Los jingles publicitarios son melodías cortas y pegadizas que se utilizan para promocionar un producto o servicio. Esto es, pueden emplearse tanto para crear identidad de marca, en el caso de los negocios incipientes, como para ampliar el mercado de marcas ya consolidadas. Suelen acompañar al anuncio y se clasifican en jingles identificadores y jingles publicitarios. Los primeros recurren únicamente a la música para identificar una marca. Los segundos, incluyen texto. En él, se repite el nombre de la marca y/o un eslogan con el propósito de que sea recordado con facilidad. Esta pieza creativa se puede emplear en la publicidad que hagas para radio, televisión o redes sociales.
Nacieron en EE. UU. en 1926, de forma coetánea a las primeras retransmisiones de radio. El jingle (o anuncio cantado) “Have you tried wheaties?” de una empresa de cereales de Minneapolis es considerado el primero. Gracias a la inclusión de la música, han demostrado ser más efectivos que los textos de los anuncios cuando hablamos de captar la atención de los clientes potenciales. Y es que varios estudios han constatado que las personas se muestran menos reticentes, o presionadas hacia la compra, cuando escuchan melodías (más si estas son alegres). Así, un jingle creativo y pegadizo favorece que un lead esté más receptivo a saber más sobre la marca.
Características de un jingle publicitario
Como ves, el jingle es una pieza publicitaria muy efectista y recomendable tanto si estás empezando como si ya llevas tiempo en el mercado y necesitas ampliar tu mercado. Además, se trata de una táctica de marketing que no todas las empresas emplean, por lo que si deseas sorprender a tu audiencia y diferenciarte de la competencia no deberías dejar pasar la oportunidad de crear tus jingles. Pero, ¿cuáles son las características de un buen jingle publicitario?
● Debe ser breve. La duración de los jingles oscila entre los 5 y los 60 segundos. Tiempo suficiente para condensar aquello con lo que quieres que se quede quien te escucha.
● Debe ser memorable. Su fortaleza más evidente es su capacidad para retener el nombre de la marca o el eslogan del producto o servicio lanzado en la memoria de las personas a las que va dirigida la publicidad. A su brevedad, debe acompañar un lenguaje claro, conciso y llamativo.
● Debe ser persuasivo. La música es un excelente recurso para favorecer el recuerdo e incitarnos a adquirir eso que acabamos de escuchar. Desde pequeños, estamos habituados a recordar cantando o repitiendo rimas. Algo que, a su vez, nos sitúa en un estado emocional favorable. Si el jingle está bien hecho y es creativo, llamará nuestra atención y es más probable que queramos interactuar con esa marca.
● Debe apelar a emociones. Debes aprovechar este canal para establecer un vínculo emocional con tu potencial cliente. ¿Cómo? Apelando a emociones. Debe quedarle claro qué carencia, dolor o aspiración va a superar o a lograr, respectivamente.
¿Por qué crear un jingle publicitario?
Sin duda, es una forma efectiva de diferenciar a una marca de sus competidores. Un jingle bien elaborado puede comunicar, de forma nítida y genuina, lo que hace que su producto sea único y crear una conexión emocional con sus clientes potenciales. Es importante que crees un jingle que resuene con ellos para generar engagement y fidelizarlos, al sentirse conectados con la marca. Por tanto, no es un tema menor. Te ayuda, con poco esfuerzo, a estar presente en su mente, y a que te tengan en cuenta, así como a lograr ventas recurrentes, y te recomienden.
Además, es rentable. Una vez creado puedes recurrir a él durante años sin necesidad de actualizaciones ni cambios, lo que lo convierte en una valiosa inversión para las empresas que buscan estrategias de marketing a largo plazo.
Ventajas del jingle en publicidad
Después de lo que te venimos contando, es posible que ya repares en las muchas ventajas que te depara apostar por la creación de tu jingle. De forma resumida, vamos a esbozarlas:
● Favorece el recuerdo y tiene un impacto duradero.
● Te ayuda a crear identidad de marca y a fidelizar.
● Te diferencia de la competencia.
● Es rentable.
● Te posiciona como una enseña creativa e innovadora.
Ejemplos de jingle publicitario
La publicidad nos ofrece infinidad de ejemplos de jingles que han sido un rotundo éxito. Aunque a priori siempre nos vengan a la mente los reclamos de grandes marcas extranjeras, como McDonald’s o Coca Cola, en España también contamos con infinidad de casos de éxito. Si no nos crees, presta atención a la siguiente lista:
● Bic con su “Bic Naranja y Bic Cristal”.
● Famosa con “Las muñecas de Famosa se dirigen al portal…”.
● Natillas Danone con “¿Repetimos?”.
● Antiu Xixona con su “Queremos turrón turrón Antiu Xixona”.
● Cola Cao con “Yo soy aquel negrito del África Tropical…”.
Cómo crear un jingle publicitario
Por sus características, un jingle publicitario no es algo que se pueda improvisar. De hecho, precisarás realizar varias piezas y probarlas para testar su acogida. Sin embargo, lejos de pretender desanimarte, queremos proporcionarte varias recomendaciones que te ayudarán a dar con un branding auditivo de éxito. Toma nota:
● Resulta prioritario que dediques tiempo y recursos a analizar tu avatar o cliente ideal. Debes conocer tanto su perfil socio-demográfico, para ajustar el lenguaje y el tono que emplearás, como sus anhelos, necesidades, creencias y objeciones. Debes ahondar en dicho conocimiento, precisamente para materializar el vínculo emocional del que te hablábamos más arriba.
● Atendiendo a tu público objetivo y a los objetivos de branding que te planteas (darte a conocer de primeras o crear conversiones), deberás elaborar una melodía o apoyarte en una ya existente que amoldarás a tu mensaje. En cualquier caso, debe ser alegre y pegadiza
● Debes ser cuidadoso con el lenguaje utilizado. Debe estar en sintonía con los valores de tu empresa y con los de quien te escucha. Evita los estereotipos. En este punto, es preferible apoyarte en modas o tendencias si están alineadas con el perfil de tu audiencia.
● Desde un punto de vista más gráfico, debes prestar atención a los colores que emplearás. Deben ser acordes a los de la marca (a los del logo y a los identificados como colores corporativos). No olvides que la armonía y consistencia de los detalles denotará calidad y favorecerá que el cliente potencial te perciba tal y como te interesa. Además, la mercadotecnia tiene muy analizada la influencia de los colores en los procesos de compra, y se han establecido asociaciones en función del sector que deberías tener en cuenta (por ejemplo, el azul está vinculado a la salud y al bienestar, mientras que el negro apela al lujo y a los servicios prémium).
● Su carácter desenfadado y positivista te permite incluirlos en los eventos presenciales. Así, por ejemplo, puedes crear un jingle para un lanzamiento y acompañarlo de merchandising relacionado. Si el evento tiene lugar al aire libre o su temática tiene que ver con el verano o las actividades en el exterior, nada mejor que obsequiar a los asistentes con regalos para el ocio al aire libre.
Como ves, el jingle publicitario condensa en su brevedad y formato informal todo el gancho y notoriedad que tu empresa desee acaparar en el mercado. Se trata de un recurso publicitario que no todos conocen, o saben emplear, y que constituye una excelente baza para promocionar un negocio y ser percibido como sinónimo de frescura, creatividad y talento. Si te identificas con estos adjetivos, pero no sabes por qué regalos promocionales decantarte para tus acciones de branding, no dudes en solicitarnos asesoramiento personalizado. En creapromocion.com atesoramos varias décadas dedicados a estas labores y sabremos orientarte sin importar cuál es tu sector de actividad. ¡Consúltanos sin compromiso!